PROGRAMA DESGRANANDO CIENCIA 9

28 y 29 de abril de 2023

El evento de divulgación científica referencia en Andalucía vuelve a subirse al escenario del emblemático Teatro Isabel la Católica (Granada) los días 28 y 29 de abril de 2023.

 

Entrada gratuita. Muy pronto publicaremos información sobre reserva de entradas. Consigue tu entrada VIP apoyando nuestra campaña de mecenazg

 

Programa de charlas (provisional)

Como es habitual, las charlas tendrán una duración breve de diez minutos, con sesiones de cinco minutos para jóvenes divulgadores, dúos de veinte minutos y dos espectáculos que cerrarán cada jornada.

 

Divulgadores, comunicadores e investigadores de todo el país se reunirán en Granada para contarnos todo tipo de historias cargadas de ciencia y curiosidad.

 

Viernes 28, sesión de mañana

10:00 – Inauguración
10:10 – Miguel Botella (UGR) «Federico no está solo. Como se identifican los huesos»
10:20 – Jorge Garrido (UGR) «Cañones evolutivos»
10:30 – Marta Cuadros (UGR/GENYO) «¿Basura Genética?»
10:40 – Jesús Sánchez (Laboratoons/Cris contra el cáncer) «La luz mala»
10:50 – Mar Montoya y Sofía Schwartz (CIMCYC-UGR) «La desigualdad es algo que anda por las calles»
11:00 – Jorge Maestre (UGR) «¡A toda pastilla! Viaje efímero por un acelerador»
11:10 – Matilde Barón (EEZ-CSCI) «De las ilustraciones botánicas al bioarte vegetal transgénico»
11:20 – Marcos Ruiz (El SocioAmbiental) «To fish or not to fish, this ‘seeeeeeeas’ de question»
11:30 – José Luis Moreno (UMA) «Ciencia y derecho: evolución entrelazada»

Descanso

12:00 – Cristina López-Rojas (CIMCYC-UGR) «¿Qué nos cuentan los recuerdos de un bilingüe?»

12:05 – Fernándo Pérez (UGR) «IA: Un GPS contra el cáncer»
12:10 – Israel Blancas (Red Hat) «¿Qué tienen en común las criptomonedas y el SETI?»
12:15 – Patricia Saldaña (UGR) «No hay negocio con las criptomonedas»
12:20 – Ana Reyes (Veterinaria) «Desmontando al encantador de perros»
12:30 – Javier Hernández (Psicólogo) «La pelota que ves, realmente no existe»
12:40 – Ruth San Pedro (Desgranada) «Flying free: Abbás Ibn Firnás»
12:50 – Aitor Sánchez (Mi dieta cojea) «Si Lorca fuese nutricionista»
13:00 – Azucena Martín (Hipertextual) «Verde viento, verdes ramas»
13:10 – Luis Martín (WaterHacker) «¡Agua va!»
13:20 – Ana Jiménez (Mylestring) «Cosas más raras se han visto»
13:30 – Jesús Reolid (UGR) «La Tierra: Guía de Supervivencia»
13:40 – Ana Martínez y Fernándo Martín (Caminos y Ciencia) «Verde que te quiero verde: antología del greenwashing»
13:50 – José Antonio Bustelo (ELCC) «Fuera de campo. La secuela»

Viernes 28, sesión de tarde

17:00 – Daniel Manzano (UGR) «El concepto de «verdad» en ciencia»
17:10 – Marta Rivera (UGR) «Un poeta en Nueva York: Un viaje de ida hacia el bilingüismo»
17:20 – Cirenia Arias (Ilustradora) (Por definir)
17:30 – Natalia Díaz (DaSCI-UGR) «Los riesgos de la Inteligencia Artificial»
17:40 – José Antonio Garrido (UAL) «El líder de la manada»
17:50 – Alba Moreno «fisicamr» (UCO) «LA 4ª DIMENSIÓN»
18:00 – Bartolomé Ortíz (UGR) «Pensamos que te gustará…»
18:10 – Laura Álvarez (bióloga) «Seis bactinas gallegas»
18:20 – Fernándo Blanco (UGR) «Por qué necesitamos la ciencia: sesgos y otras limitaciones cognitivas de los seres humanos»
18:30 – Noelia Sánchez (UGR) «Mecánica clásica en barra»
18:40 – Javier Hernández (UGR) «Juicio sumarísimo a la luz azul»
18:50 – Jara Juana Bermejo (UGR) «Perra de los militares»
19:00 – Carlos Peris (GENYO) «El tamaño importa, pero importa más la actitud»
19:10 – Espectáculo sorpresa

¡Apoya nuestra campaña de Crowdfunding!

Sábado 29, sesión de mañana

10:00 – Ana Fernández (AnaFM) «Las 3 desventuras y 1 fortuna de toda una estirpe de nobles plumas»
10:10 – Jéssica Gil (UCM) «Verde que te quiero verde»
10:20 – JJ Merelo (UGR) «Venecia, la historia y la ciencia»
10:30 – Lourdes López (Parque de las Ciencias) «Pero qué falsa eres… Historias sobre mentiras, rumores y medias verdades en ciencia»
10:40 – Carlos Castillo (WAUW) «La servilleta que cambió la historia»
10:50 – Rocío Celeste Romero (UGR) «Como evitar que tu Roomba se tire por las escaleras»
11:00 – Diego Ortega (UJA) «Nana del caballo grande… y de los aviones comunes»
11:10 – Alba Jiménez (UGR) «Hips don’t lie»
11:20 – Rafael Serrano (IPBLN-CSIC) «Adaptarse o Morir»
11:30 – Víctor Anibal (IAA-CSIC / UGR) «Crónicas Solares»

Descanso

12:00 – Álvaro Tejero (UGR) «La Escuela de Calcuta: de un sueño al cielo»
12:05 – Raquel Sevilla (UGR) «Cierra el pico y haz más ejercicio: un consejo de salud bastante mi*rda»
12:10 – Jorge Frías (ARP-SACP) «El conocimiento no nos hizo libres»
12:20 – Ricardo Moure (Big Van Ciencia y Órbita Laika) «La pluma es de listas»
12:30 – Juan M. Bermúdez (CICA-UDC) «El calor de tus miradas»
12:40 – Laura Morán (Sexóloga) Por definir
12:50 – Susana Escudero (Canal Sur) y Guillermo Peris (UJI-GENYO) «El enigma Muriel»

SÁBADO 29, SESIÓN DE TARDE

16:00 – Álvaro Carmona (UAX) «Le seré sincero, no pinta bien»
16:10 – Marta Parras (SAS) «Hoy en mil maneras de morir”: No tener médica de familia»
16:20 – Germán Tortosa (EEZ-CSIC) «Cómo hacer compost en el espacio»
16:30 – Ana Valverde (UAM) «¿Quién mató a Mufasa?»
16:40 – Pablo Tristán (Profesor) «El crupier del sistema inmunitario»
16:50 – Paloma Pizarro (Ciencia Anachronica) «Casida de la Mujer Tendida»
17:00 – Enrique F. Borja (Cuentos Cuánticos) «La física entre poemas»
17:10 – Elena González (IPBLN-CSIC) «Descifrando los agujeros negros en el universo del cerebro infartado»
17:20 – Javier S. Burgos (UJI) «En las profundidades de la jungla»
17:30 – Rüdiger Ortiz (FECYT) «El ser humano y el paisaje sonoro de la naturaleza»

Descanso

18:00 – Raquel Sastre y Ramón Nogueras (URL, UGI) «Psicopatía»
18:20 – Miguel González (UGR) «¡Mi mariquita no tiene puntos!»
18:30 – Ramón Ferri (Picanúmeros) «La ciencia de la verdad»
18:40 – Sara Cazzoli & Emilio J. García (IAA-CSIC) «Ten tu máscara a mano»

19:00 – Espectáculo «La cristalización de la danza»
A cargo de Juan M. García-Ruíz (CSIC-UGR), Vanesa Aibar (Coreógrafa/Bailaora) y María Marín (Guitarrista/Cantaora)

¡Apoya nuestra campaña de Crowdfunding!

Organiza
Colabora

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies