Descargar PDF
09:00 Introducción – Óscar Huertas y Emilio García 09:05 Divulgación en Redes Sociales – Alvaro Bayón Medrano 09:45 Storytelling – Emilio García y Manu González
10:30 Networking café
11:00 Mesa redonda Unidades de Cultura Científica (UCCs) – Elena Lázaro de la Universidad de Cordoba, Ana Isabel García de la Universidad de Granada y Juan Ignacio Pérez de la Universidad del País Vasco 12:30 Marketing y Comunicación – Paula Amigo y Ángel Ivanco
14:00 Comida
15:30 La ciencia ante los medios: radio y prensa – Susana Escudero y Carlos Centeno 17:00 La ciencia ante los medios: televisión – Luis Quevedo 18:00 Diseño y Cómic – Jesús Sánchez (@ALymphsLife)
19:00 Networking café
19:30 Divulgación para teenagers – Marcos Villaverde (@Azimuth_Spain) * 20:30 Presentaciones cortas de diversos proyectos de divulgación PDI CIENCIA, Astronomía accesible, EFE-UGR, Espacio Celeste, Escuela de Literatura Científica Creativa y NEXT DOOR PUBLISHERS
* Por circunstancias ajenas a las organización José Luis Crespo (@QuantumFracture) pasa su sesión al viernes 14 por la tarde para aquellos interesados Hora: desde las 15:00 hasta las 16:15 (antes de comenzar las charlas de Desgranando Ciencia en el Aula Magna) Lugar: Aula M01 (ubicada en Sección de Matemáticas)
Óscar Huertas (@scariosHR) Doctor en Microbiología y Biología Molecular, actualmente se dedica profesionalmente a la comunicación científica y es el CEO de la empresa LANIAKEA Management and Communication SL, además del coordinador de Desgranando Ciencia y encargado de la producción de la iniciativa Granada Ciudad de la Ciencia.
Emilio García (@iaaucc) Director de la UCC+i del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CISC). Piloto del Radioscopio en Canal Sur Radio, co-director de “El Enigma Agustina”, director de “El Astrónomo Indignado y así con varias decenas de guiones, proyectos, propuestas, podcasts, programas de radio, charlas, películas, videojuegos, teatro… Su creatividad no tiene límites.
Álvaro Bayón Medrano (@VaryIngweion) Biólogo, estudiante de doctorado en EBD-CSIC, apasionado científico, dedicado divulgador y escéptico muy combativo en redes sociales. Se confiesa como un adicto de twitter, donde realiza una fuerte actividad divulgadora, de fomento del pensamiento crítico y de lucha contra el avance de las pseudociencias. Puedes aprender muchas cosas con él siguiendo el hashtag #VaryExplica.

Elena Lázaro (@CordobaCiencia) Periodista y Coordinadora técnica de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCCi) de la Universidad de Córdoba. Realiza su doctorado en el tratamiento informativo de la sexualidad de las mujeres del siglo XIX. Firme defensora de los derechos de la mujer y la igualdad. CoordinadorA de la Red Divulga-CRUE y Vicepresidenta 2ª de la Asociación Española de Comunicación Científica.
Ana Isabel García (@CanalUGR) Doctora en Química y directora de la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Granada, además de docente. Al frente de esta unidad coordina las actividades de divulgación de la Semana de la Ciencia, Noche de los Investigadores, exposiciones de la universidad, etc.
Juan Ignacio Pérez (@CCCientifica) Doctor en Biología y responsable de la Cátedra de Cultura Científica de la Universidad del País Vasco. Le gusta escribir sobre biología animal cuando le sobra tiempo ya que pertenece a multitud de grupos, fundaciones y academias científicas.
Susana Escudero (@Suescudero) Filóloga reconvertida en periodista de Canal Sur desde hace más de una década, realiza, junto con Emilio García, El Radioscopio, el magazine de divulgación científica de Canal Sur Radio, ganador de dos premios Prismas. Es además Máster en Antropología Forense.
Carlos Centeno (@ccentenoc) Periodista al frente de la comunicación de la Universidad de Granada (UGR) ha convertido esta universidad en una verdadera influencer. Además investiga sobre divulgación. Imparte, junto a Susana Escudero, cursos de iniciación a la divulgación para investigadores, profesores y alumnos de la Universidad.

Jesús Sánchez (@ALymphsLife) Doctor en Biología Molecular y dibujante de A Lymph’s Life, la dramática historia de una infección. Él dice que es raro porque habla alemán, practica judo y desarrolla alergias contra todo tipo de animales domésticos pero a nosotros nos encanta como dibuja y lo que cuenta.

Ángel Ivanco Boix y Paula Amigo Ballester, respectivamente director creativo y directora de cuentas de Limón Publicidad, agencia de publicidad y marketing con 16 años de experiencia y premiada hasta en 40 ocasiones en numerosos festivales internacionales.

Marcos Villaverde (@Azimuth_Spain). Director de Comunicación de Azimuth Spain, empresa especializada en actividades educativas y turísticas en astronomía. Además, es doctor en astrofísica y cosmología por la Universidad Autónoma de Madrid y ha realizado su tesis en el Instituto de Astrofísica de Andalucía (CSIC) y ha trabajado en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología en Madrid durante 5 años. Fue Presidente de la Agrupación Astronómica Antares de la Universidad Autónoma de Madrid durante 4 años.
José Luis Crespo (@QuantumFracture) Físico muy conocido por sus vídeos Ciencia en YouTube, donde tiene ya más de un millón de suscriptores. Es «un apasionado del conocimiento y de compartirlo» y ha revolucionado en muchos aspectos la forma de aprender de los adolescentes, siendo capaz hasta de hacer un trap sobre el terraplanismo.
Licenciado en Bellas Artes que divulga, pinta y colorea además de ser la batuta en la orquesta PDI Ciencia, donde mezcla discapacidad intelectual y comunicación científica. Una mezcla increíble.
Enrique Pérez – Astronomía accesible Doctor en Astrofísica y Cosmología e investigador en el IAA-CSIC. A pesar de su progresiva pérdida de visión, no dejó la investigación y hace divulgación de la astronomía para personas con discapacidad visual a través del proyecto «Astronomía Accesible».
Iván Navarro Arrebola – @AsociacionEFE Miembro de la Asociación de Estudiantes de física y Electrónica de la Universidad de Granada (EFE-UGR)
Jesús y Manuel Muñoz Sánchez – @espacio_celeste Dos Ingenieros hermanos y amantes de la astronomía que alimentan la web de Espacio Celeste. Desde Loja (Granada) observan el universo y revelan sus secretos a todo aquel que se acerque a verlos.
José Antonio Bustelo – @DivuLCC Director de la Escuela de Literatura Científica Creativa (LCC), un centro de formación en divulgación científica con sede en Tenerife (España). Editor en @hypatiacafe y premio Prismas en 2004.
Oihan Iturbide – Next Door Publishers Creció entre editores y se formó en ciencias. Es biólogo, máster en Comunicación Científica y le obsesiona la buena narrativa científica y su estética. Next Door Publishers es su segundo proyecto editorial y su herramienta para poner en práctica este magnífico binomio.
Además, a los que participen también en el concurso divulgativo de pósteres, se les aplicará un descuento:
Para realizar la inscripción o hacer cualquier consulta, sólo hay que mandar un correo electrónico a sesionpostersdc@
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR